TALLER DE TEATRO PARA PERSONAS ADULTAS

TALLER DE TEATRO PARA PERSONAS ADULTAS


Docente: Damián Ríos

El cuerpo no miente.

PRESENTACIÓN



Taller presencial.

El objetivo es indagar en la actuación y en la dramaturgia del actor.

Este taller ubica al participante en un lugar protagónico: como actor (el que ejecuta la acción) y como crítico (el que reflexiona). La propuesta abarca: buscar la verdad en la acción. El trabajo orgánico. 

Estimular la creatividad. Equilibrio cuerpo-mente. Estructura dramática. Improvisaciones (juego y me dejo ser)


¿QUÉ TRABAJAREMOS?

¿Qué trabajaremos? Ejes de trabajo: - El estar en la escena. - El cuerpo: Trabajo de entrenamiento y el uso poético del cuerpo. - Creatividad: Trabajos de entrenamiento lúdico. Literario, plástico y sonoro. - Improvisaciones: Kinéticas y teatrales. - Dramaturgia: Estructura dramática, reflexión a partir de los trabajos realizados. ¿Qué entrenamos? Primero que nada parto de la hipótesis que el teatro es suceso, algo que pasa con el otr@, entre nosotr@s. – El cuerpo herramienta: Entrenamiento corporal. Exploración del cuerpo. EL CUERPO QUE FLUYE. – El cuerpo en la escena: punto de partida, la búsqueda de un CUERPO ALERTA, DISPUESTO A MODIFICARSE. Se trabaja sobre todas las operaciones que se realizan, para que esto no suceda. Determinar las operaciones individuales que descargan y cortan el impulso. – El otr@ nosotro@s: Los cuerpos se encuentran. Modificarme, perderme. EL deseo y la acción. Determinar los procedimientos individuales que descargan y cortan el encuentro con el otr@ . Acción Modificación. Acción: corte, diluir o desarrollar. -NOSOTR@S SONIDO PALABRA: ¿Dónde nace el sonido palabra? Sonido palabra: acción. Dinámica de trabajo: Se busca un clima cálido, de libertad, respeto y cuidado de mi compañero. Con respecto a los contenidos, si bien el planteo de la clase es grupal, el trabajo es personalizado, tomando como punto de partida la singularidad del participante.


Horarios, valor, forma de pago y dirección:

-Destinado a personas de:  18 años en adelante.

-Modalidad: Presencial, en espacio físico. 

-Cursada: una vez por semana, dos horas.

-Días y horarios:

  • Martes de 15:00 a 17:00 hs. (Finaliza 12/12 /23) 
  • Miércoles 19:30 a 21:30  hs. (Finaliza 13/12/23) 
  • Viernes 20:00 a 22:00  hs.  (Finaliza 01/12/23) 
  • Sábado 15:00 a 17:00  hs.  (Finaliza 09/12/23) 


-Valor mensual: $6700 (Nuestro mes va del día 15 del actual mes al 14 del siguiente)
-Valor por clase: $2100 (Es exclusivamente para las personas que comienzan el taller ha mediado de mes o para probar la clase.)

-Pago: trasferencia bancaria o mercado pago

-Cupo: mínimo 6.

-Nuestra Dirección: Santa Fe 836, centro de Morón.  


INSCRIPCIÓN

Para participar del taller tenés que realizar la inscripción previamente y pagar el mes o la clase del taller. En el caso de confirmar tu participación de “Teatro para Adultos” solicítanos el formulario vía WhatsApp .

  WhatsApp - Formulario de inscripción


 Soy Damián Ríos, desde el 2004 al 2022 años gestioné y dirigí el Centro Cultural y Biblioteca  Popular Enrique Santos Discépolo también dirijo y coordino Teatro Estudio, destinado a la  Formación de actores, Talleres de entrenamientos (preadolescentes, adolescentes y  adultos) Y Montaje de espectáculos. Desde 1999 me dedico al dictado de clases Teatro y  Teatro – Danza y a la Dirección de Espectáculos. Mi formación dentro del Teatro, en primer  lugar, se la debo a mis padres Ana María Guerra y Marcos José Ríos en el propio Teatro estudio y con maestro como Ricardo Bartís, Guillermo Cacace, Juan Carlos Gené. Mauricio Kartun y Rubén Szuchmacher entre otros. Dentro del mundo de la Danza me formé Liliana  Cepeda, Cristina Barnils, Paula de Luque, Brenda Angiel, Eugenia Estévez y Carlos Casella.  Indague también en la Plástica, Fotografía, Percusión y Canto.


Primero que nada parto de la hipótesis que el teatro es suceso, algo que pasa con el otr@, entre nosotr@s. – El cuerpo herramienta: Entrenamiento corporal. Exploración del cuerpo. EL CUERPO QUE FLUYE. – El cuerpo en la escena: punto de partida, la búsqueda de un CUERPO ALERTA, DISPUESTO A MODIFICARSE. Se trabaja sobre todas las operaciones que se realizan, para que esto no suceda. Determinar las operaciones individuales que descargan y cortan el impulso. – El otr@ nosotro@s: Los cuerpos se encuentran. Modificarme, perderme. EL deseo y la acción. Determinar los procedimientos individuales que descargan y cortan el encuentro con el otr@ . Acción Modificación. Acción: corte, diluir o desarrollar. -NOSOTR@S SONIDO PALABRA: ¿Dónde nace el sonido palabra? Sonido palabra: acción. Dinámica de trabajo: Se busca un clima cálido, de libertad, respeto y cuidado de mi compañero. Con respecto a los contenidos, si bien el planteo de la clase es grupal, el trabajo es personalizado, tomando como punto de partida la singularidad del participante.


Horarios, valor, forma de pago y dirección:

-Destinado a personas de:  18 años en adelante.

-Modalidad: Presencial, en espacio físico. 

-Cursada: una vez por semana, dos horas.

-Días y horarios:

  • Martes de 15:00 a 17:00 hs. (Finaliza 12/12 /23) 
  • Miércoles 19:30 a 21:30  hs. (Finaliza 13/12/23) 
  • Viernes 20:00 a 22:00  hs.  (Finaliza 01/12/23) 
  • Sábado 15:00 a 17:00  hs.  (Finaliza 09/12/23) 


-Valor mensual: $5500 (Nuestro mes va del día 15 del actual mes al 14 del siguiente)
-Valor por clase: $1780 (Es exclusivamente para las personas que comienzan el taller ha mediado de mes o para probar la clase.)

-Pago: trasferencia bancaria o mercado pago

-Cupo: mínimo 6.

-Nuestra Dirección: Santa Fe 836, centro de Morón.  


INSCRIPCIÓN

Para participar del taller tenés que realizar la inscripción previamente y pagar el mes o la clase del taller. En el caso de confirmar tu participación de “Teatro para Adultos” solicítanos el formulario vía WhatsApp .

  WhatsApp - Formulario de inscripción


 Soy Damián Ríos, desde el 2004 al 2022 años gestioné y dirigí el Centro Cultural y Biblioteca  Popular Enrique Santos Discépolo también dirijo y coordino Teatro Estudio, destinado a la  Formación de actores, Talleres de entrenamientos (preadolescentes, adolescentes y  adultos) Y Montaje de espectáculos. Desde 1999 me dedico al dictado de clases Teatro y  Teatro – Danza y a la Dirección de Espectáculos. Mi formación dentro del Teatro, en primer  lugar, se la debo a mis padres Ana María Guerra y Marcos José Ríos en el propio Teatro estudio y con maestro como Ricardo Bartís, Guillermo Cacace, Juan Carlos Gené. Mauricio Kartun y Rubén Szuchmacher entre otros. Dentro del mundo de la Danza me formé Liliana  Cepeda, Cristina Barnils, Paula de Luque, Brenda Angiel, Eugenia Estévez y Carlos Casella.  Indague también en la Plástica, Fotografía, Percusión y Canto.


Entradas populares